COSTUMBRES DE BELGICA
No me malentiendan, soy tan fan del puesto de tacos a las tres de la madrugada como cualquier otro, pero hay algo reconfortante en las papas a la francesa con mayonesa que los belgas consumen para drenar el alcohol de sus venas… ¿Quizás es toda la grasa trans que viaja directo al corazón?
2. El respeto a los ciclistas.
No hay calle en Bélgica que no cuente con una ciclovía. Tampoco hay ciclista que tema ser atropellado cada vez que sale a la calle. Eso sí, existen peatones que temen morir a manos de los ciclistas, pero vamos un paso a la vez. Con los niveles de polución y la cantidad de autos que hay en México, un poco de esta cultura ciclista no nos caería nada mal de este lado del charco.
3. Su forma de beber alcohol.
Ojo, no estoy diciendo que de pronto los mexicanos debamos comenzar a beber cervezas con concentraciones etílicas ridículas. El punto es que en Bélgica el consumo de alcohol es parte de la cultura diaria. Sí, muchas noches los belgas beben hasta perder la conciencia (especialmente si hay algún festival en la ciudad), pero en el día a día, el consumo de bebidas alcohólicas es un placer cotidiano.
Desde las once de la mañana puedes vislumbrar a parejas mayores junto al canal disfrutando una copa de vino con su desayuno o a grupos de amigos decidiendo qué cerveza irá mejor con su comida. El propósito no es emborracharse, sino realzar la experiencia… sin importar que aún no sean las cinco de la tarde
4. Su seguro de desempleo.
¿Qué tan genial sería que cada que a una empresa se le ocurra hacer un recorte de personal, el gobierno te cubriera el 65% de tu último salario durante tres meses? ¿Cuándo podemos importar esta costumbre belga? ¡Por favor!
5. La cultura bilingüe o incluso trilingüe.
Bélgica tiene tres idiomas oficiales: francés, neerlandés y alemán, además de otros dialectos y lenguas minoritarias. Tener tanta variedad de lenguajes en un país tan pequeño, significa que la mayoría de sus habitantes son capaces de hablar dos o hasta tres de estos idiomas. Además, muchos belgas tienen un inglés casi perfecto (lo cual me vino muy bien, porque mi francés apesta y mi neerlandés es inexistente). Aunque es muy práctico que el idioma oficial de México sea sólo el español, sería muy interesante incorporar otras de las sesenta y nueve lenguas indígenas que hay en el país… O de plano mejorar las clases de inglés en las escuelas.
Comentarios
Publicar un comentario