ESPAÑA
España, país de la península ibérica de Europa, incluye 17 regiones autónomas con diversas características geográficas y culturales. En Madrid, su capital, se encuentra el Palacio Real y el Museo del Prado, que alberga obras de maestros europeos. Segovia tiene un castillo medieval (el Alcázar) y un acueducto romano intacto. La capital de Cataluña, Barcelona, se caracteriza por las obras modernistas extravagantes de Antoni Gaudí, como el templo de la Sagrada Familia.
COMIDA TIPICA
La comida típica España se caracteriza por el poco uso de las especias. Es muy extendido el uso de aceite de oliva en la gastronomía española. La variedad de regiones en el país contribuye a una diversidad de verduras, cereales, hortalizas, carnes y pescados. Por lo que se considera que los ingredientes enriquecen más un plato que su misma preparación.
Uno de los platos más representativos de la comida española es la paella valenciana, que está hecho a base de pollo, conejo, judia verde, pallar, tomate, arroz, aceite de oliva, agua, azafrán y sal. Los postres típicos de España más comunes son las rosquillas, el chocolate con churro, las natillas y la cuajada. Las bebidas típicas de España son el café, el vino, la sidra, y el aguardiente.
Museos más importantes de España
Museo del Prado (Madrid)
Este museo posee obras de arte de los más grandes artistas europeos como: Murillo, Ribera, Zurbarán, Rafael, Veronese, Tintoretto, Van Dyck o Poussin.
Museo Picasso de Barcelona (Barcelona)
Es un museo que alberga 4.249 obras de pintura, grabado, escultura y dibujo del artista Pablo Picasso.
Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid)
Es una pinacoteca de estilo gótico, pop art y pintura figurativa. Artistas modernistas como: Duccio, Jan van Eyck, Lucian Freud y Richard Estes.
Instituto Valenciano de Arte Moderno (Valencia)
Es un museo que fomenta la cultura de Valencia mediante el arte moderno. Posee obras del siglo XX, artistas como Julio González, Ignacio Pinazo, Jean Arp, Alexander Calder, Paul Klee, Francis Picabia, entre otros.
Museo Guggenheim Bilbao (Bilbao)
Es un museo de arte contemporáneo, se caracteriza por su arquitectura curvilínea y retorcida con un total de 24.000 m².
- COMIDA ESPAÑOLA
- Paella. La paella se ha convertido sin duda en nuestro plato más internacional, aunque el arroz más famoso de España tiene orígenes humildes. ...
- Cocido madrileño. ...
- Fabada Asturiana. ...
- Jamón Serrano. ...
- Gazpacho y Salmorejo. ...
- Tortilla de patatas. ...
- Pulpo a la gallega. ...
- Rabo de Toro
1. Plaza España, Sevilla
Este conjunto arquitectónico ubicado en el Parque de María Luisa se construyó entre 1914 y 1929 como edificio principal de la Exposición Iberoamericana de 1929. Merece la pena invertir unas horas en contemplar al aire libre cada uno de los detalles que lo componen.
2. Mezquita Catedral de Córdoba
Imponente y única. Así es esta construcción histórica-religiosa reconocida como Bien de Interés Cultural desde 1882 y como Patrimonio de la Humanidad Unesco desde 1985. Recorrer sus rincones para conocer una parte de la historia de España es indispensable si se visita la ciudad de Córdoba.
3. Basílica de la Sagrada Familia, Barcelona
Es considerada una de las basílicas católicas más impresionantes del mundo. Diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí, sus obras se iniciaron en 1882, y su terminación está prevista para 2026. Aun así, cada año millones de visitantes quedan maravillados ante ella.
4. La Alhambra, Granada
Este conjunto de palacios, jardines y fortaleza albergó desde 1238 la residencia real del primer monarca del Reino nazarí de Granada. Su incalculable atractivo arquitectónico, decorativo e histórico la convirtieron en 1984 en Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
5. El Real Alcázar, Sevilla
Es uno de los palacios reales con más historia gracias a las diferentes etapas históricas de su construcción, y aún conserva vestigios de arte islámico, un espacio palaciego mudéjar y otro de estilo gótico. Un conjunto sorprendente y único reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.
6. Casa Batlló, Barcelona
Esta obra del arquitecto Antoni Gaudí, máximo representante del modernismo catalán, fue la remodelación de un edificio y se ha convertido en uno de los trabajos que mejor reflejan la plenitud artística de su etapa naturalista. Tanto su exterior, en el Paseo de Gracia, como su interior, son dignos de admirar.
7. La Catedral de Sevilla
También conocida como Santa María de la Sede de Sevilla, es la catedral gótica cristiana con mayor superficie del mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987 y Bien de Valor Universal Excepcional en 2010. Desde 23 euros se puede reservar uno sus imprescindibles tours con visita guiada.
8. El Palacio Real de Madrid
Realizar una visita a este palacio significa experimentar una parte importante de la historia y la cultura de España. Su interior guarda una riqueza artística incalculable, tanto en los materiales de su construcción como en la decoración, con obras de arte y pinturas de artistas muy relevantes.
9. Mercado Central, Valencia
Está considerado como una de las obras maestras del modernismo valenciano, y cada día alberga a miles de personas que, además de acudir a comprar y vender alimentos, buscan perderse entre sus diferentes rincones y admirar el bullicio y el ambiente del lugar.
10. Mercado de la Boquería
Además de ser un lugar donde se puede comprar todo tipo de productos frescos, tanto locales como exóticos, es también una atracción turística gracias al ambiente de sus más de 300 puestos. Una buena opción para conocerlo es reservar un tour con clase de cocina típica incluida.
Comentarios
Publicar un comentario